Ir al contenido

SORTEO NAVIDAD YWH 2024

Cesta

La cesta está vacía

Técnicas de Caza para Octubre: Acechando al Venado en la Época de Berrea

Comienza la temporada de caza del ciervo en su época de berrea, un momento en el que numerosos aficionados buscan capturar a esta majestuosa criatura.

Determinar una fecha precisa para el inicio de la berrea puede resultar desafiante, aunque generalmente abarca desde principios de septiembre hasta mediados de octubre. No obstante, variables como el clima y la latitud de la región pueden influir significativamente en este período.

Una de las estrategias más utilizadas para atraer a los ciervos es emplear su propio llamado. Imitar sus característicos berridos puede engañarlos, haciéndoles creer que un rival pretende disputar el control de su grupo de hembras. En respuesta, los ciervos se acercarán al lugar de origen de estos sonidos. Esta no es la única táctica efectiva, pues existen muchas otras que detallaremos en este artículo.



La caza de la berrea requiere una preparación que comienza semanas antes del evento. Esto implica estudiar minuciosamente el terreno de caza, identificando los puntos de entrada y salida de los ciervos, así como los lugares estratégicos desde los cuales se pueden observar las amplias áreas de caza.


Permanezcan atentos, ya que en Armería Carril les proporcionaremos valiosos consejos para la caza de ciervos durante la berrea de este año.

¿Qué motiva la berrea?


La berrea es una manifestación del inicio de la temporada de apareamiento, cuando los machos acuden ansiosamente en busca de hembras en celo. Si una hembra no es cortejada por ningún macho, reiniciará su ciclo reproductivo y podrá concebir en una fecha posterior.

Para que esto ocurra, es esencial que el macho esté en el lugar adecuado y en el momento oportuno, cerca de las hembras, defendiendo su territorio en anticipación de su llegada.

El espectáculo de la berrea tiene lugar cuando un macho intenta apoderarse del territorio de otro, desencadenando una confrontación violenta que, aunque rara vez causa heridas graves, demuestra la supremacía territorial. El vencedor de esta batalla asegura su derecho a permanecer en la zona y transmitir sus genes a la siguiente generación.

Cuando cae la noche, los ciervos emiten sus característicos berridos, marcando su territorio y atrayendo a las hembras.


Planificación para la caza durante la berrea


La intensidad y la duración de la berrea son impredecibles, por lo que también es crucial tener en cuenta las previsiones meteorológicas, especialmente en lo que respecta a la lluvia y otros cambios climáticos, para determinar la zona de caza.

Durante la berrea, la caza solo se lleva a cabo al amanecer o al anochecer, cuando es posible escuchar los berridos que indican la ubicación de los ciervos y acercarse sigilosamente para abatirlos.


Antes de adentrarse en la caza de ciervos en la época de la berrea, es fundamental inspeccionar detenidamente el terreno. A pesar de la familiaridad con la zona debido a cazas previas, siempre pueden haber cambios en el paisaje, como alteraciones en los puntos de agua cercanos, como charcas o ríos.

Todos estos factores desempeñan un papel importante en la dinámica de los enfrentamientos entre los ciervos, por lo que es esencial comprenderlos y aprovecharlos al máximo.

Identificación de ciervos durante la berrea


Un cazador experto debe ser capaz de interpretar el terreno, observando las huellas y rastros presentes en él. El tamaño y la forma de las huellas proporcionan pistas sobre la especie, su tamaño y su edad aproximada. Analizar estas huellas permite determinar si el animal caminaba con calma o a toda velocidad, e incluso si se trataba de un ejemplar joven o adulto.

Además de las huellas en el suelo, las marcas de frotamiento y la frescura de los excrementos pueden ser indicadores valiosos para identificar la presencia de ciervos. Los claros en el bosque también son puntos de interés para la observación.



En los últimos días de la berrea, los ciervos suelen estar exhaustos, por lo que es común encontrarlos descansando a la sombra o incluso en pleno día.

Descubrir los lugares donde se alimentan o beben también puede ser beneficioso. Aunque es más sencillo identificar los sitios frecuentados por las hembras, los machos suelen permanecer cerca de ellas durante esta época del año.

Desplazamiento sin ser detectado


Un cazador habilidoso en la berrea debe ser capaz de moverse sigilosamente, aprovechando los fuertes berridos de los machos para realizar movimientos estratégicos. Hacer pausas frecuentes es esencial para familiarizarse con el terreno y determinar la procedencia de los berridos. Encontrar un lugar elevado en una ladera, con el sol a sus espaldas, facilita la observación de los ciervos y mejora las posibilidades de éxito.

La estrategia implica aproximarse sigilosamente al macho seleccionado, aprovechando su relativa distracción debido a la época de apareamiento.

Otra táctica consiste en esperar, sabiendo que durante las horas centrales del día los ciervos suelen estar menos activos, mientras que al caer la tarde vuelven a ponerse en movimiento. Esconderse en áreas propicias para la observación sin ser descubierto antes de la llegada de los animales es fundamental.

Puntos estratégicos para estas esperas pueden ser plazas o claros en el bosque, lugares a los que los ciervos tienden a acudir durante la berrea.


¿Qué equipo se necesita para la berrea?


En cuanto a las armas, es recomendable elegir un rifle adecuado para la caza en rececho en general. El cerrojo debe contar con un gatillo sensible y una precisa regulación para que el cazador pueda centrarse plenamente en la puntería. También es esencial contar con unos prismáticos de calidad, similares a los del visor. 

No podemos olvidarnos del reclamo, una herramienta esencial en la caza del ciervo durante la berrea. Este reclamo imita de manera extraordinaria el llamado del ciervo durante este período, lo que aumenta las posibilidades de éxito en la caza.

Contenido relacionado

El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Los mejores regalos para el día del padre
12 de marzo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué debes saber antes de irte a Turquía de caza?
5 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende a diferenciar ópticas
27 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Dónde se puede cazar con térmico y nocturno
27 de febrero de 2024
Leer artículo ->