La ley de las tres capas

Por fin parece que ha llegado el invierno, y con él, la lluvia, el viento y el frío. Es por ello, que en este blog te explicamos cómo enfrentarte a una salida por la naturaleza con un clima extremo.
La opción que ofrecemos es la "teoría de las tres capas", esta consiste en la elección de vestimentas para proteger al cuerpo de su propio sudor y de las inclemencias meteorológicas que se puedan presentar en tu jornada. Esta teoría no es ninguna novedad, ya que, durante décadas, los expertos en montaña y naturaleza la han utilizado.

El origen de la teoría

Antiguamente los montañistas se enfrentaban a grandes retos cargados de capas y capas de ropa, solo tenemos que ver las fotografías de los primeros escaladores de picos como el Eiger o el Everest. Gente que sin ningún tipo de innovación en ropa táctica, escalaba monstruosas montañas con una climatología que erizaba el pelo a cualquiera.

 

Poco a poco a mediados del siglo XX, fueron apareciendo fibras sintéticas, materiales transpirables, capas impermeables o el tejido polar. Pero la gran revolución llegó con la marca Helly Hansen de origen noruego, que propuso estas bases para salir a la montaña. Esta teoría sirve para cualquier tipo de actividad como caza, trekking, alpinismo, mountain bike, etcétera. Y debe utilizarse tanto en tren superior como inferior (recomendable además en manos y pies) para crear un microclima en tu cuerpo.

¿Cómo funciona?

Te explicamos la teoría para que puedas aplicarla y además te recomendamos una prenda para cada capa de la marca Swedteam.

Primera capa: la que va pegada a la piel 


Esta prenda siempre está en contacto con la piel, actúa como una especie de “segunda piel” y debemos mantenerla seca. Es por ello que tenemos que ponernos tejidos que transpiren el sudor y que no lo absorban o retengan. Depende de la temperatura que nos vayamos a enfrentar variaremos el grosor de la térmica interior. Si el día es cálido y soleado, únicamente se utilizará esta capa.

Segunda capa: calentarnos y aislarnos



La función que tiene es mantener nuestro calor corporal y actuar como aislante del frío. El ejemplo más común es un chaleco de lana o un forro polar. Estas prendas te servirán de quita y pon para autorregular la temperatura según el clima exterior.

Además en nuestra tienda YWH podrás encontrar el forro polar perfecto para completar las tres capas. 

Tercera capa: capa de protección



Su función principal es protegernos de los factores climáticos más frecuentes en la naturaleza: frío, viento, agua y nieve. Esta última capa debe ser resistente y con membranas impermeables para garantizar que no entre la humedad en la segunda capa. Puedes estar seguro  de que estarás completamente seco tanto si estás cazando en movimiento como si permaneces quieto en tu puesto. Es un factor muy interesante y a tener en cuenta, que tu prenda tenga zonas de ventilación extra, de esta forma ayudará a dispersar el exceso de calor y evaporación que se produce mientras nos movemos.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Caza del Boc Balear en Mallorca: Visor Burris Veracity HP y el Rifle Sako
viernes, 22 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->