Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?

Las cuernas de corzo están presentes únicamente en machos y, como sucede en los ciervos, son caducas. Esto quiere decir que cada año caen y luego crecen muy rápido. Es en enero y febrero cuando estas protuberancias caen para dejar paso a un nuevo trofeo, que cada vez es más grande. En este periodo de crecimiento, se recubren con una especie de terciopelo, que el animal empieza a quitarse  rascándose con árboles y paredes. 

La forma típica de una cornamenta de corzo es de seis puntas, pero hay excepciones y anomalías muy frecuentes. Las más típicas son los denominados “botones”, que son ejemplares jóvenes con cuernos muy cortos y deformes. Otra podría ser cuando existe una falta de testosterona y se desarrolla lo que se denomina “peluca”, una excesiva proliferación del terciopelo que impide la osificación del tejido. Esto hace que el animal no pueda ver y por tanto comer, entonces está destinado a morir. Otro tipo de cuerna que llama la atención es la del llamado “corzo asesino”, que son los que sus cuernas se limitan a dos puntas muy largas sin ningún tipo de punta o excrecencia que permita bloquearlos en su lucha con otros machos, dando lugar a heridas en sus contrincantes de cierta consideración.

¿Para qué sirven las cuernas de corzo? 

Labor defensiva y atacante: los corzos, a diferencia de los ciervos que utilizan las astas de empuje, tratan de herir a su contrincante con ellas. En muchas ocasiones, el rival sale muy mal parado. Es por ello que un corzo sano y prominente tiene una buena cuerna. 

Marcaje: los “duendes del bosque” rascan los distintos vegetales de la zona para advertir a otros machos y hembras de su presencia. También realizan esta práctica para saber la envergadura de sus cuernas.

Ayuda en la reproducción: si el ejemplar tiene una gran cuerna, puede determinar el futuro de la pelea o directamente hacer que su rival se retire. En cambio, las hembras no se fijan en esta característica. 

Ahora que conocemos un poco más sobre la característica que quita el sueño a los corceros, os presentamos 5 trofeos raros que se han cazado en este abril. Muchos de ellos, con las cualidades que hemos apuntado anteriormente. 

Corzo con peluca

Como hemos mencionado antes, los corzos con peluca son anómalos y presentan borra durante toda su vida. En este caso, Rafa dio caza a este ejemplar que ya había perdido casi por completo la visión por culpa del pelo que se le había ido formando. Esto realmente es una caza selectiva, ya que el animal sufre por la vista y por la búsqueda de comida. Además otros ejemplares lo excluyen de los grupos. 

Antiguo corzo peluca

La naturaleza es muy caprichosa, y con el ejemplar que dio caza Carlos Blanco, se demuestra una vez más que no hay límites de rareza en los “duendes”. Este animal estaba siendo vigilado desde ya hace tres años por el orgánico y el año pasado lucía una peluca debido a poseer un único testiculo. El orgánico cree que desarrolló el testículo de manera tardía, lo que lo llevó a descorrear y quedarse sin la peluca.

Corzo poco convencional

Esta vez tras muchos días en su búsqueda, Daniel Iglesias dio caza a un corzo de ensueño. Su característica principal es que el cuerno derecho está doblado en L, lo que lo hace un trofeo diferente y único. Daniel falló el primer tiro a 290 metros de distancia, pero el segundo hizo que el animal se desplomase y lograse de esta manera dar caza al corzo del que se enamoró al verlo el primer día. 

Corzo de diez puntas

Estos ungulados suelen tener seis puntas, pero el zaragozano Victor Martín logró abatir uno de diez, con un espectacular perlado y muy gruesas. El primer disparo fue fallido, pero el segundo consiguió frenar al animal. Ya lo había valorado con sus prismáticos, pero cuando se acercó a él quedó maravillado de la belleza de esa cuerna, que sin duda, nunca olvidará. 

Corzo medalla de oro

En este caso, Luis Ruiz del Olmo abatió en Castilla y León un corzo con una cuerna izquierda de cinco puntas (de extraordinaria largura) y la derecha con tres (las habituales). El rececho fue maravilloso, disfrutaron de una pelea entre machos en la que el abatido echó a otro ejemplar. Toda la atmósfera hizo del lance un momento único para recordar.

Y tú, ¿has dado caza a algún trofeo raro o inusual? ¡Compártelo con nosotros y será publicado en el Instagram de nuestra comunidad de cazadores! @ywhcommunity

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Tips para comprar escopetas o rifles de segunda mano
viernes, 14 de octubre de 2022
Leer artículo ->