Preparando la temporada de corzos

Tras una emocionante temporada de monterías, toca un mes de marzo de descanso, con la mirada fija en el 1 de abril. Esta fecha señala el inicio de la temporada de recechos de “el duende del bosque” macho. Un animal que fascina a todo aquel que lo conoce, por sus comportamientos y peculiaridades, las propiedades y gran sabor de su carne y el sueño de un precioso trofeo. 

¿Dónde cazarlo?

En España, el corzo se distribuye de forma homogénea por los Pirineos, País Vasco y Cordillera Cantábrica hasta la Sierra de Los Ancares en Lugo, y los Montes de León, desde donde ha colonizado gran parte de Galicia . En Portugal aparece de forma natural al norte del río Duero. 


distribución del corzo en España

Fuente: Trofeo

Como podemos apreciar, el cérvido se distribuye por gran parte de la Península Ibérica. Aunque cabe destacar, que no todos los corzos son iguales, influidos por el clima, el entorno o la vegetación. 

En estas fechas, los machos adultos salen de los bosques hacia prados y praderas donde les sea más sencillo encontrar alimento, y es en estos parajes donde habitualmente podemos encontrarlos para realizar el lance.

Trofeos de corzo

Desde hace años, “el duende” ha resurgido como un trofeo interesante para los cazadores. Hasta hace no mucho, sólo se cazaba por su carne muy rica en proteínas y de alto valor culinario.

La población de corzos en España ha aumentado exponencialmente desde principios de siglo, esto causa destrozos y pérdidas en los terrenos de los agricultores de la zona. Además, son uno de los principales afectados por brotes de enfermedades cómo la sarna. Estos cérvidos tienen la particularidad de que nacen tantas hembras como machos y, por tanto, la gestión cinegética debe ir orientada a mantener este equilibrio, aspecto que históricamente no siempre se ha tenido en cuenta, al basar la presión en muchos territorios casi en exclusiva sobre los machos. En este episodio de nuestra primera serie oficial, podréis ver el problema de genética que puede darse si las hembras son superiores a los machos.

El trofeo de corzo ha adquirido valor en los últimos tiempos, ya que su caza en la modalidad de rececho es una actividad que genera una gran adrenalina. Además, los precios de los precintos no son tan desorbitados como los de otras especies cinegéticas. 

Por lo general, lo veremos sólo unos segundos, y es en ese lapso de tiempo cuando habremos de decidir si tirar o no. Además, se trata de un animal que no nos dará muchas oportunidades, de manera que unos segundos de duda pueden ser decisivos. 

Datos cómo la altura, el la longitud y grosor de la cornamenta, lo puntiaguda de las cuernas, el tono de piel… nos ayudan mucho a saber diferenciar un adulto bueno de un joven al que no abatir. 

¿Qué recomendamos para el rececho?

Prismáticos

Posiblemente sea la herramienta más útil para enfrentarse a un rececho de cualquier especie. La visión binocular aporta imágenes con relieve, en tres dimensiones y con profundidad. Estas características son fundamentales cuando estamos analizando y seleccionando el corzo de tus sueños. Pinchando en la foto encontrarás alguna de nuestras mejores recomendaciones.

Cuchillos

Una vez disfrutado y analizado bien el animal que se ha abatido, toca despiezarlo y aprovechar la carne. Para ello es necesario un buen cuchillo, así como, un afilador para que tu arma de confianza no te falle cuando menos lo esperas. Nosotros te ofrecemos este afilador de campo en formato bolsillo que podrás adquirir pinchando en esta foto: 

Bolsas de carne

Un producto estrella en cualquier modalidad de caza, te ayudarán a transportar la carne desde el lugar del lance. Todo ello con una gran capacidad para que quepa el corzo entero y pueda trasladarse de manera higiénica y cómoda a cualquier sitio. Además son reutilizables si las lavas, puedes comprarlas pinchando en la foto.

bolsas de carne

Ropa táctica

Algo que no puede faltar en tus jornadas en la montaña, una buena equipación.  Tanto botas como ropa táctica, harán que tus recechos se adapten a cualquier imprevisto meteorológico o a cualquier condición inesperada. Nosotros recomendamos nuestra parka que puedes comprar haciendo click en la foto. 

Trípode o bípode

Lo último que queremos tras semanas de observación de los mejores trofeos, es fallar un lance debido a la falta de estabilidad o los nervios del momento. Para ello, en este blog encontrarás las mejores recomendaciones de trípodes y bípodes, para que una mala estabilidad no te pase factura en tu jornada. En el blog que encontrarás pinchando en la foto, te recomendamos los mejores.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Caza del Boc Balear en Mallorca: Visor Burris Veracity HP y el Rifle Sako
viernes, 22 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->