Huellas y rastros salvajes

Las huellas y otros rastros pueden aportarnos mucha información acerca de los animales salvajes. Además, con conocimientos suficientes (y siempre que las señales sean suficientemente continuas y claras), se puede extraer mucha más información que no solo la identificación de la especie en cuestión, como por ejemplo: el sexo del animal; su estado de salud; su dieta (y estudiar la estacionalidad de ésta); establecer índices de abundancia y densidad, e incluso individualizar a un ejemplar concreto (lo que puede permitir determinar su área de campeo, qué zonas frecuenta más, sus horarios, etc). En este blog os enseñaremos a identificar las huellas de las siete grandes especies cinegéticas de la Península Ibérica. 

1.Jabalí

La huella de este ungulado puede medir hasta ocho centímetros y consta de cuatro pezuñas agrupadas de forma simétrica. Delante están las dos principales, que siempre se marcan y las traseras o garrones son dos secundarias. Pero estas pueden variar dependiendo de varios factores:

  • Velocidad: la marca cambiará, ya que en carrera está más abierta con las pezuñas separadas.
  • Edad: la primera característica es que lógicamente la huella del jabalí jóven será más pequeña. Además, habrá sufrido menor desgaste, por lo que es más puntiaguda.

La diferencia principal con otros ungulados es que las marcas de los cérvidos no están unidas en su base, en cambio, las del jabalí sí lo están. 

2.Corzo

La huella de un corzo puede medir como máximo seis centímetros, ya que es el cérvido más pequeño de Europa. Son unas marcas muy pequeñas y estrechas con forma de corazón invertido. Si es un suelo blando o está húmedo, en ocasiones, podemos ver marcados dos puntos detrás de la huella principal, que es la pezuña trasera. 

  • Velocidad: si están muy cerradas es que van tranquilos y más abiertas, porque van a saltos.

3. Ciervo

Las huellas de ciervo tienen un tamaño de siete centímetros y es similar a una gota de agua. Además, si van tranquilos suelen apoyar las patas traseras en el mismo lugar que las delanteras. La suela no ocupa más de un tercio de la planta, diferencia principal en relación a los gamos. Cuando en suelos muy blandos se llegan a marcar las pezuñas posteriores, estas se sitúan por detrás de las principales, alineadas en un rectángulo, a diferencia del jabalí, en el que se alinean en un trapecio.

  • Velocidad: En la huida, combinan galope y salto, marcándose en este caso las pezuñas secundarias.

4. Gamo

Son huellas que pueden confundirse muy fácilmente con las de un ciervo joven o cierva, debido a su tamaño de siete centímetros en macho y cinco en hembras. Son huellas triangulares y la suela puede ocupar la mitad de la pezuña. A diferencia de los ciervos que no superan el tercio de la planta. 

5. Íbice

Marca dos pezuñas de siete centímetros, son redondeadas y más estrechas y afiladas delante que detrás. La diferencia con los cérvidos es que las huellas aparecen marcadas únicamente en el borde externo, los ciervos marcan también el borde interno. Las pezuñas secundarias nunca dejan ninguna impresión, ya que están muy arriba. 

6. Muflón

Tiene las puntas muy separadas y las pezuñas secundarias no dejan señal. Suele medir alrededor de cinco centímetros. Es muy parecida a la huella de las ovejas, aunque en general suelen ser más puntiagudas. Las patas delanteras pisan con las pezuñas abiertas y las patas de detrás cerradas.

7.Rebeco

Es una huella que no supera los cinco centímetros y tiene una separación entre las pezuñas de al menos un centímetro. Las pezuñas traseras solo dejan marca en el salto o en la nieve. En las señales bien marcadas, las almohadillas están claramente diferenciadas.

Autor: María Balletbó


Contenido relacionado

Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Tips para comprar escopetas o rifles de segunda mano
viernes, 14 de octubre de 2022
Leer artículo ->