Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés

La sarna sarcóptica, una enfermedad parasitaria causada por el ácaro Sarcoptes scabiei, ha tenido un impacto significativo en las poblaciones de cabra montés en diversas regiones. Este ácaro microscópico se introduce en la piel del animal, provocando intensas picazones, pérdida de pelaje y graves infecciones secundarias. Desde su aparición en determinadas zonas, como la provincia de Teruel en 2017, la enfermedad ha causado una notable reducción en las poblaciones afectadas, llegando a disminuir el número de cabras monteses en un 90% en algunos lugares como la comarca del Matarraña o Maestrazgo. Aunque la sarna sarcóptica no se erradica completamente y permanece endémica, las áreas afectadas experimentan brotes esporádicos que, con el tiempo, son menos virulentos pero no dejan de ser un problema al que las administraciones no ponen solución. 

La importancia de una correcta gestión de las poblaciones

Al tratarse de una enfermedad denso dependiente, que se transmite con mayor velocidad cuando hay mayor densidad de animales al multiplicarse la tasa por contactos, la correcta gestión de las poblaciones, unida a muchas otras medidas, es vital para proteger una especie que estuvo al borde de la extinción y que se recuperó gracias a su catalogación como especie cinegética.

Más allá de su propio valor medioambiental y su papel como ingeniera de ecosistemas, la cabra montés es un recurso fundamental en muchos municipios de España, especialmente en zonas rurales con pocos medios para subsistir, donde su caza genera empleo y riqueza para hostelería y servicios, así como numerosos puestos de trabajo, y también supone una fuente importante de ingresos para las arcas municipales que se traducen en mejoras para estos pueblos.

Nuevos casos se expanden por Castellón

Desde noviembre, los casos en el Alto Mijares se están disparando. El primer caso fue abatido en julio en el término de Argelita, pero son más de cuarenta los ejemplares infectados que han sido cazados desde entonces. 

La Conselleria, con la intención de encontrar soluciones que ayuden a controlar la enfermedad y su, hoy por hoy, imparable expansión, ha firmado un convenio con la Facultad de Veterinaria del CEU Cardenal Herrera --al que han destinado 25.000 euros--, para que aborden una investigación que permita dar con un tratamiento efectivo para la fauna silvestre.

Según informa el Periódico Mediterráneo, el principal inconveniente de este estudio es el mismo con el que se encuentran los cazadores: la insuficiencia de medios. Hace falta personal para atrapar a los animales y poder realizar las pruebas necesarias, explican fuentes consultadas. Los cazadores apuntan en la misma dirección, «la Generalitat nos está ayudando, pero hace falta más gente, más celadores con autorización para disparar y poder abatir más cabras enfermas», indica Andreu. Porque la única opción, hasta que haya un medicamento alternativo, es disminuir la densidad animal, que es la que propicia el contagio y su veloz transmisión.

Contenido relacionado

Caótico inicio de temporada en Castilla y León con el precinto digital
2 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Pueden usarse rifles de caza en campos de tiro?
26 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Arranca Cinegética+SCI 2025: La gran cita para los amantes de la caza y la naturaleza
20 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Castilla y León implementa el precinto digital. ¿Cómo funciona?
19 de marzo de 2025
Leer artículo ->
España podrá cazar tórtola europea esta temporada 2025/2026
12 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La subasta de caza en Gredos vuelve a batir récord
5 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La codorniz seguirá siendo especie cinegética en España
19 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Éxito en la VI Jornada de Caza de Corzas en Burgos organizada por la A.C.E
12 de febrero de 2025
Leer artículo ->
¿Quieres participar en el Proyecto Zorzales?
5 de febrero de 2025
Leer artículo ->
La caza vuelve a Cabañeros
29 de enero de 2025
Leer artículo ->
Llerena corona a los nuevos campeones de España de cetrería en un emocionante campeonato
22 de enero de 2025
Leer artículo ->
Modificaciones en la Ley de Bienestar Animal en Madrid
17 de enero de 2025
Leer artículo ->
Excopesa, Nuevo Distribuidor Oficial de Pard en España y Portugal
15 de enero de 2025
Leer artículo ->
Polémica en Suecia por la caza del lobo y la caza del lobo en España
8 de enero de 2025
Leer artículo ->
Mejoras, furtivismo y plan de caza 2025/2026 en Gredos
11 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
El impacto del meloncillo en la caza menor
4 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
¿No tienes plan para este finde? Se celebran unas jornadas para fomentar el consumo de carne de caza
27 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
XIII Monterías Anuales del Real Club de Monteros: Un fin de semana para el recuerdo
22 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Ortega presenta La Mirada, una pequeña historia de campo: un cuento que une naturaleza, valores y solidaridad
19 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cataluña impulsa el consumo de carne de caza ante la emergencia por sobrepoblación de jabalíes
13 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Carral Iñán nuevo campeón de España de Caza Menor Adaptada 2024
23 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Participación destacada de la Asociación Española de Rehalas en FECICOR y los Premios Caracola en Cortegana
8 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La preocupación por la peste porcina africana va en aumento
2 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Exitazo de la Asociación Española de Rehalas en sus talleres de FECIEX
25 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Investigadores lanzan encuesta para mitigar el conflicto entre depredadores y ganadería
11 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
El SEPE lanza un curso gratuito de Cocina con Caza, Setas y Trufas
6 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La Asociación del Corzo Español presenta alegaciones a la propuesta de control telemático de capturas en Castilla y León
14 de agosto de 2024
Leer artículo ->
La Federación Extremeña de Caza Lanza la XI Edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA
7 de agosto de 2024
Leer artículo ->
El Consejo de Gobierno ordena el control de ungulados en Monfragüe
31 de julio de 2024
Leer artículo ->
El plan de caza en Aragón permite cazar cabras y corzas todo el año
17 de julio de 2024
Leer artículo ->
Llega el calor, llegan las garrapatas
10 de julio de 2024
Leer artículo ->
La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés
25 de junio de 2024
Leer artículo ->
Nuevas medidas de control de poblaciones de jabalí en Andalucía
19 de junio de 2024
Leer artículo ->
YWH presenta un simulador de tiro para cazadores
12 de junio de 2024
Leer artículo ->
La caza reafirma su compromiso con el Medio Ambiente
5 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas
29 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Nueva alerta de enfermedad de Aujeszky
22 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La ACE y la Universidad de Lugo necesitan ayuda con las muestras de corzos
15 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La cifra de corcinos arrebatados de sus madres va en aumento
8 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La prohibición de la caza recreativa en nuestros Parques Nacionales
30 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se buscan fincas para reintroducir al bisonte europeo
24 de abril de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo ayudar a nuestros corzos?
17 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se celebra una convivencia de caza para todas las edades
10 de abril de 2024
Leer artículo ->
ABC da la cara por la caza
3 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se entrega en Madrid el premio Culminum Magister 2024
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende de caza, pesca y conservación en las jornadas de este fin de semana
19 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Fundación Artemisan y la FAC celebran unas jornadas para conocer al lince ibérico
23 de febrero de 2024
Leer artículo ->
El mundo rural en pie de guerra, el campo llega a Madrid
21 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
31 de mayo de 2023
Leer artículo ->