Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas

La Real Federación Española de Caza ha puesto en marcha la campaña “La caza vota en Europa” con el objetivo de recordar a los principales partidos políticos la importancia de la caza en España para las próximas elecciones europeas del 9 de junio. 

Cerca del 80% de las leyes que incumben al sector cinegético llegan de Europa, de ahí la labor que tenemos como cazadores de votar para cambiar medidas que afectan a la caza tradicional y el silvestrismo. Con esta campaña se pretende movilizar el voto de todos los cazadores españoles y que los partidos políticos voten a favor de este sector. 

De las cuatro grandes fuerzas de nuestro país, PP y Vox se han puesto del lado de la actividad, mientras que SUMAR, ha rechazado la propuesta de apoyo. A la espera queda la RFEC de la respuesta del PSOE, que tiene una semana para dejar clara su postura. El presidente de la RFEC, Manuel Gallardo, espera que los principales partidos que concurren a las elecciones europeas trabajen porque las leyes y decisiones que se tomen en Europa “sean acordes con la realidad del campo y respetuosas con los usos tradicionales”.

¿Por qué votar en las elecciones europeas en favor de la caza? (RFEC, 2024) 

Leyes y decisiones acordes con la realidad del campo y respetuosas con los usos tradicionales

Toda norma o decisión que afecte a la actividad cinegética y a la conservación debe ser justa, viable, comprensible, proporcional y consensuada con los sectores afectados, bajo la premisa de una sostenibilidad global, es decir, económica, social y ambiental.

Implementación flexible de las Directivas de la Naturaleza de la Unión Europea. 

De acuerdo con el principio de uso sostenible y una consideración equilibrada de los intereses en zonas rurales, la implementación de las Directivas debe de tener en cuenta las particularidades de cada estado miembro y sus tradiciones.

Respeto al patrimonio cultural europeo

Es fundamental en una Unión Europea diversa, el respeto al patrimonio cultural de sus estados miembros, como riqueza de la propia Unión y de todos los ciudadanos europeos, velando por la conservación y promoción del mismo. 

Los partidos políticos defenderán en las instituciones europeas la realidad de la caza en España, desmintiendo las noticias falsas y los bulos que puedan generarse con el fin de desprestigiar la actividad en España.

Reconocimiento del papel imprescindible de la caza en la conservación 

Es prioritario mejorar la imagen social de la caza y de los cazadores, reconociendo su papel fundamental en la conservación y el mantenimiento de los diferentes tipos de ecosistemas en Europa.

Reinstauración del Intergrupo: “Biodiversidad, Caza y Campo” para el período 2024-2029

La actividad de este Intergrupo ha resultado muy positiva en el período que finaliza, por lo que se considera importante la continuidad de dicho trabajo realizado.

Colaboración institucional

Por parte de los eurodiputados de los partidos políticos se establecerá una relación fluida con la Real Federación Española de Caza, institucionalizando los encuentros entre ambos.

Participación social

Cuando se promueva o debata en las instituciones europeas alguna norma que pueda afectar a la actividad cinegética, los partidos políticos y sus representantes en Europa, contarán con la RFEC para fomentar la participación social en la elaboración de normas. 

En lo que respecta a la legislación sobre el bienestar animal que provenga de la Unión Europea, se trabajará para que esté de acuerdo y acorde con la española. Especialmente, en lo que pueda afectar a la actividad cinegética, actualmente los Reglamentos referentes al transporte de animales y bienestar de perros y gatos. 

Puesta en valor del sector cinegético como pieza clave en la creación de riqueza y empleo en el medio rural

Como sector estratégico que genera 6.475 millones de euros y mantiene más de 186.000 empleos, la caza debe ser tenida en cuenta y estar presente en las reuniones, planes de desarrollo y organismos en torno al desarrollo rural y la despoblación. 

Los partidos políticos se comprometen a que los datos sobre los que se basen decisiones que afecten a la fauna de nuestro país tengan carácter oficial del estado español. Y en el que caso de no existir, se tendrán en cuenta los que pueda aportar la RFEC y sus fundaciones científicas.

Representación del sector en órganos consultivos y de decisión

La caza como sector estratégico y presente en el 86% del territorio nacional, debe estar en los órganos de consulta y de decisión a nivel europeo y nacional que puedan afectar a la actividad, como son los temas de medio ambiente, conservación, desarrollo rural, etc. La presencia de la RFEC en los organismos internacionales de defensa de la caza contará con el apoyo político.

Una actividad cinegética sostenible

Defender dentro del marco de legalidad europeo las distintas especialidades vinculadas con la actividad cinegética en España, especialmente la recuperación de cazas tradicionales como el Silvestrismo, la protección de la caza sostenible de las aves migratorias como la tórtola, codorniz y zorzal; y la promoción del consumo de la carne de caza, entre otras.

Contenido relacionado

La Asociación del Corzo Español lanza una nueva edición del Proyecto Corcino con sorteo incluido
24 de abril de 2025
Leer artículo ->
La FAC ofrece caza gratis para los más jóvenes
23 de abril de 2025
Leer artículo ->
Caótico inicio de temporada en Castilla y León con el precinto digital
2 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Pueden usarse rifles de caza en campos de tiro?
26 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Arranca Cinegética+SCI 2025: La gran cita para los amantes de la caza y la naturaleza
20 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Castilla y León implementa el precinto digital. ¿Cómo funciona?
19 de marzo de 2025
Leer artículo ->
España podrá cazar tórtola europea esta temporada 2025/2026
12 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La subasta de caza en Gredos vuelve a batir récord
5 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La codorniz seguirá siendo especie cinegética en España
19 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Éxito en la VI Jornada de Caza de Corzas en Burgos organizada por la A.C.E
12 de febrero de 2025
Leer artículo ->
¿Quieres participar en el Proyecto Zorzales?
5 de febrero de 2025
Leer artículo ->
La caza vuelve a Cabañeros
29 de enero de 2025
Leer artículo ->
Llerena corona a los nuevos campeones de España de cetrería en un emocionante campeonato
22 de enero de 2025
Leer artículo ->
Modificaciones en la Ley de Bienestar Animal en Madrid
17 de enero de 2025
Leer artículo ->
Excopesa, Nuevo Distribuidor Oficial de Pard en España y Portugal
15 de enero de 2025
Leer artículo ->
Polémica en Suecia por la caza del lobo y la caza del lobo en España
8 de enero de 2025
Leer artículo ->
Mejoras, furtivismo y plan de caza 2025/2026 en Gredos
11 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
El impacto del meloncillo en la caza menor
4 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
¿No tienes plan para este finde? Se celebran unas jornadas para fomentar el consumo de carne de caza
27 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
XIII Monterías Anuales del Real Club de Monteros: Un fin de semana para el recuerdo
22 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Ortega presenta La Mirada, una pequeña historia de campo: un cuento que une naturaleza, valores y solidaridad
19 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cataluña impulsa el consumo de carne de caza ante la emergencia por sobrepoblación de jabalíes
13 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Carral Iñán nuevo campeón de España de Caza Menor Adaptada 2024
23 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Participación destacada de la Asociación Española de Rehalas en FECICOR y los Premios Caracola en Cortegana
8 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La preocupación por la peste porcina africana va en aumento
2 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Exitazo de la Asociación Española de Rehalas en sus talleres de FECIEX
25 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Investigadores lanzan encuesta para mitigar el conflicto entre depredadores y ganadería
11 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
El SEPE lanza un curso gratuito de Cocina con Caza, Setas y Trufas
6 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La Asociación del Corzo Español presenta alegaciones a la propuesta de control telemático de capturas en Castilla y León
14 de agosto de 2024
Leer artículo ->
La Federación Extremeña de Caza Lanza la XI Edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA
7 de agosto de 2024
Leer artículo ->
El Consejo de Gobierno ordena el control de ungulados en Monfragüe
31 de julio de 2024
Leer artículo ->
El plan de caza en Aragón permite cazar cabras y corzas todo el año
17 de julio de 2024
Leer artículo ->
Llega el calor, llegan las garrapatas
10 de julio de 2024
Leer artículo ->
La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés
25 de junio de 2024
Leer artículo ->
Nuevas medidas de control de poblaciones de jabalí en Andalucía
19 de junio de 2024
Leer artículo ->
YWH presenta un simulador de tiro para cazadores
12 de junio de 2024
Leer artículo ->
La caza reafirma su compromiso con el Medio Ambiente
5 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas
29 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Nueva alerta de enfermedad de Aujeszky
22 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La ACE y la Universidad de Lugo necesitan ayuda con las muestras de corzos
15 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La cifra de corcinos arrebatados de sus madres va en aumento
8 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La prohibición de la caza recreativa en nuestros Parques Nacionales
30 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se buscan fincas para reintroducir al bisonte europeo
24 de abril de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo ayudar a nuestros corzos?
17 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se celebra una convivencia de caza para todas las edades
10 de abril de 2024
Leer artículo ->
ABC da la cara por la caza
3 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se entrega en Madrid el premio Culminum Magister 2024
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende de caza, pesca y conservación en las jornadas de este fin de semana
19 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Fundación Artemisan y la FAC celebran unas jornadas para conocer al lince ibérico
23 de febrero de 2024
Leer artículo ->