¿Cómo medir un trofeo de jabalí? Te lo explicamos paso a paso.

Hay que tener en cuenta ciertas variables como la longitud y anchura de los colmillos, el perímetro de las amoladeras o su belleza.

Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

Abate un jabalí con una boca de ensueño en una espera por control de daños

Cuando tengamos todos los aspectos mencionados anteriormente medidos y calculados, se realiza una suma para obtener el resultado final. Si supera los 100 puntos, será un trofeo medallable. El tipo de medalla depende de los puntos de la siguiente manera:

 

  • Medalla de bronce: de 100 hasta 104,99 puntos.
  • Medalla de plata: de 105 a 109,99 puntos.
  • Medalla de oro: de 110 puntos en adelante.

 

PASO 1: LONGITUD DE LOS COLMILLOS

Tienes que medir la curvatura exterior de los colmillos desde la raíz hasta el extremo. A continuación se suman los resultados de los dos colmillos y se divide entre 2 para obtener el promedio.

PASO 2: ANCHURA DE LOS COLMILLOS

Con un calibrador, se mide la parte más gruesa del colmillo midiéndolo siempre en milímetros (con apreciación de décimas de milímetro). Ten en cuenta que las excrecencias anormales no se miden. Al igual que en la longitud, los dos resultados se suman y después se dividen entre dos para hallar su promedio. Por último, debes multiplicar este valor por 3.

PASO 3: PERÍMETRO DE LAS AMOLADERAS

Es la medición de la sección más gruesa de cada una de ellas. No se miden las excrecencias anormales y la cinta métrica debe salvar las entalladuras. En este caso no se obtiene un promedio de ambas mediciones, sino que ambas puntúan por separado.

PASO 4: BELLEZA

En este paso a los colmillos se les proporcionará un máximo de 2 puntos; a las amoladeras, hasta 3.

  • Los colmillos se valorarán por separado, y se otorgará hasta 1 punto por cada uno si se cumplen las siguientes características:
  1.  Coloración marrón oscuro a negro en la parte exterior (0’125 puntos)
  2.  Regularidad de la curvatura en la parte superior (0’125 puntos)
  3.  Tamaño de la superficie afilada (0’125 puntos)
  4.  Puntas afiladas (0’125 puntos)
  5.  Curvatura con un arco que alcanza los 157,5º (0’5 puntos)
  • Las amoladeras también se valoran por separado, y se les podrá otorgar hasta 3 puntos si cumplen las siguientes características:
  1.  Curvatura con una arco que alcanza los 157,5º  (1 punto)
  2.  Curvatura con un arco entre 135º y 157,5º   (0,5 puntos)
  3.  Color en la superficie externa (0,5 puntos)

PENALIZACIONES

Se podría penalizar tu trofeo de jabalí con hasta 10 puntos por los siguientes motivos:

  • Insuficiente superficie afilada de los colmillos. Se valora cada uno por separado del siguiente modo:
  1. Menos de 4 centímetros (1 punto)
  2. De 4,1 a 5 centímetros (0,5 puntos)
  • Diferencia de longitud y forma entre los colmillos (hasta 3 puntos)
  • Diferencia de longitud y forma entre las amoladeras (hasta 3 puntos)
  • Desproporción entre amoladeras y colmillos (hasta 1 punto)

Esperemos que os haya servido de ayuda esta explicación por pasos para medir un trofeo de jabalí.

¡Corre a buscar los colmillos de ese jabalí que cazaste y comprueba cuánta puntuación te da!


Contenido relacionado

Caza del Boc Balear en Mallorca: Visor Burris Veracity HP y el Rifle Sako
viernes, 22 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->