Ir al contenido

SORTEO NAVIDAD YWH 2024

Cesta

La cesta está vacía

¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?

Hoy os vamos a hablar del uso del punto rojo en escopeta, una manera precisa de apuntar al animal y realizar un lance rápido. Y qué mejor forma de aprovechar esta ocasión que haciendo una review detallada de uno de los productos más innovadores en este ámbito: el Aimpoint® Acro® S-2.

¿Por qué el punto rojo está tan extendido?

En los últimos años el uso de dispositivos ópticos como el punto rojo para escopetas se ha convertido en algo común entre cazadores. El punto rojo permite a los cazadores hacer una adquisición rápida del objetivo, incluso en situaciones de poca luz o en momentos de mucha presión, es por eso que su uso ha aumentado en la caza mayor.

La caza con punto rojo es especialmente útil cuando se busca una mayor precisión, ya que, en vez de apuntar directamente con las miras tradicionales, el punto rojo permite un enfoque rápido y con los ojos abiertos. Este sistema es ideal para cazar en movimientos rápidos y durante las batidas del norte que tanto nos gustan, donde el tiempo y la precisión son clave.

¿Te imaginas en una zona cerrada con tiros cortos el jabalí de tu vida? Yo lo tendría claro, usar una escopeta con punto rojo ya que el rifle es más incómodo de encarar y se necesita un visor con muy pocos aumentos.

Características del Aimpoint® Acro® S-2: Innovación y Fiabilidad

Ahora, vamos a analizar a fondo las características del Aimpoint® Acro® S-2, un producto que está marcando la diferencia en la caza moderna con escopetas.

  • 50.000 horas de autonomía: Con una sola batería, el Acro® S-2 puede funcionar hasta 5 años a plena potencia, lo que lo convierte en una opción extremadamente confiable y duradera para cualquier cazador.

  • Sumergible a 5 metros: Suecia, como otros países nórdicos, tiene climas y terrenos muy cambiantes. El Acro® S-2 es resistente al agua, lo que significa que puede soportar la lluvia o incluso inmersiones cortas, garantizando su fiabilidad en condiciones extremas.

  • Peso ligero de 68 gramos: Este punto rojo es extremadamente ligero, lo que lo hace cómodo y fácil de manejar, sin añadir peso extra a tu escopeta.

  • Óptica versátil para todas las aplicaciones de escopeta superpuesta con banda ventilada. Importante que no sean de fibra de carbono.
  • Montura en costilla integrada y reforzada con fibra de carbono ultrabaja: placas base intercambiables incluidas para acomodar la mayoría de los tamaños de costilla (6-12 mm)
  • Altura del eje óptico de 15 mm (0,6 pulgadas) medida desde la superficie superior de la interfaz mecánica
  • 10 ajustes de intensidad con ajustes máximos más altos para condiciones de cielo brillante
  • Tamaño de punto 9 MOA

El Aimpoint® Acro® S-2 ha demostrado su robustez y fiabilidad bajo condiciones extremas. Además, su sistema cerrado asegura que el dispositivo funcione sin importar las condiciones meteorológicas. Esto es un factor clave, sobre todo en regiones como Suecia, donde la caza se lleva a cabo en climas fríos y húmedos.

Es allí dónde pudimos poner a prueba este dispositivo en una tirada de gansos en los pantanos suecos.

Si eres un cazador que busca llevar su precisión al siguiente nivel, el Aimpoint® Acro® S-2 puede ser la clave para mejorar tu rendimiento en el campo. ¿Te atreves a probarlo?
VER ACRO S-2

Autor: Álvaro Paniagua 

Contenido relacionado

10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
4 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Los mejores regalos para el día del padre
12 de marzo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué debes saber antes de irte a Turquía de caza?
5 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende a diferenciar ópticas
27 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Dónde se puede cazar con térmico y nocturno
27 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Los 5 esenciales para una Caza Exitosa
16 de febrero de 2024
Leer artículo ->