Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Cómo quitar una garrapata

Con la llegada del buen tiempo y el aumento de la vegetación, también se incrementa la presencia de garrapatas, pequeños ácaros que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Las autoridades sanitarias y asociaciones veterinarias alertan de la importancia de extremar precauciones durante la primavera y el verano, cuando estos parásitos se reproducen con mayor facilidad.

Según la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), las garrapatas suponen una seria amenaza, especialmente en entornos naturales como campos o bosques. En declaraciones recogidas por Animal’s Health, el presidente de la asociación, Sergio Monge, aconseja revisar siempre la piel y el pelo tras paseos en zonas de riesgo, sobre todo en áreas calientes del cuerpo como el cuello, las axilas o detrás de las orejas. En caso de encontrar una garrapata, Monge insiste en retirarla cuanto antes con la técnica adecuada y, si es posible, conservarla para análisis posteriores.

Además de afectar a los humanos, las garrapatas representan un riesgo grave para los perros, ya que pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, provocada por la bacteria Borrelia burgdorferi.

¿Cómo quitar garrapatas a los perros?

Las garrapatas suelen adherirse a zonas de piel fina como las orejas, los ojos, el cuello o entre los dedos de las patas. Para eliminarlas de forma segura, se recomienda:

1. Pinzas especiales para garrapatas: Se venden en tiendas de mascotas y clínicas veterinarias. Se debe sujetar la garrapata lo más cerca posible de la piel y tirar suavemente hacia arriba sin retorcer, para evitar dejar restos en el animal.

2. Manzanilla: Una infusión de manzanilla aplicada con una gasa puede ayudar a que la garrapata se desprenda. La planta actúa como repelente, antiséptico y antiinflamatorio natural.

3. Limón hervido: Hervir limones cortados en agua durante una hora. Con un pulverizador, se aplica el líquido en la zona afectada (nunca cerca de ojos o nariz).

4. Aceite de oliva: Al aplicar unas gotas directamente sobre la garrapata, se dificulta su respiración y facilita la extracción.

5. Vinagre de manzana: Mezclado con agua a partes iguales, se aplica con un algodón o gasa presionando suavemente sobre el parásito hasta que se suelte.

Tras la retirada, es fundamental desinfectar la zona y observar al animal durante los días siguientes por si presenta síntomas de infección o malestar. Pero los perros y humanos no son los únicos afectados, los corzos sufren a este animal como el que más.

garrapata

¿Cómo afectan las garrapatas a los corzos?

Los corzos (Capreolus capreolus), una especie de cérvido muy presente en la península ibérica, también sufren las consecuencias del aumento de garrapatas durante la primavera. Al vivir en hábitats donde abunda la vegetación y la humedad, estos animales están especialmente expuestos.

Las garrapatas pueden provocarles anemia, infecciones cutáneas e incluso transmitirles enfermedades graves como la piroplasmosis, causada por protozoos que destruyen los glóbulos rojos. En casos severos, las infestaciones masivas pueden debilitar notablemente al animal, afectando su movilidad, su comportamiento e incluso su capacidad para sobrevivir en época de escasez o en pleno celo.

Además, las zonas donde se concentran estos parásitos suelen coincidir con áreas de paso del corzo, lo que favorece la expansión de enfermedades a través de otras especies silvestres o domésticas.

Adoptar medidas preventivas, revisar a los animales tras los paseos y conocer las técnicas adecuadas para retirar estos parásitos es fundamental para proteger su salud. Ya sea en el hogar, durante una ruta de senderismo o en actividades de caza y observación de fauna, la vigilancia y la responsabilidad son claves. La prevención y la atención temprana pueden marcar la diferencia entre una molestia menor y una grave enfermedad.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

¿Está la caza mal entendida en los medios?
20 de junio de 2025
Leer artículo ->
Vídeo y fotografía de caza, lo que usamos en nuestros documentales
13 de junio de 2025
Leer artículo ->
Todo lo que debes saber para que tu cachorro sea un buen perro de caza
6 de junio de 2025
Leer artículo ->
Cómo quitar una garrapata
23 de mayo de 2025
Leer artículo ->
5 regalos perfectos para el día de la madre
28 de abril de 2025
Leer artículo ->
Cómo saber la edad de un corzo
11 de abril de 2025
Leer artículo ->
Wild Garoz: Una Aventura de Caza y Taxidermia
4 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Sabías que puedes usar punto rojo encima del visor?
31 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Cómo hacer hamburguesas de corzo?
28 de marzo de 2025
Leer artículo ->
El Regreso de la Caza del Lobo en España
21 de marzo de 2025
Leer artículo ->
10 Imprescindibles para la Temporada del Corzo
14 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Vale la pena el punto rojo para escopeta?
10 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Cómo iniciarse en la Apicultura
7 de marzo de 2025
Leer artículo ->
¿Qué óptica usar en caza mayor?
3 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Información sobre el simulador de caza Gaim
28 de febrero de 2025
Leer artículo ->
3 Calibres Para el Corzo poco comunes
21 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Osos de Carelia, la raza de perros del jabalí del norte
14 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Top 5 Mejores Regalos para San Valentín
7 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Caza del ciervo en berrea en España
24 de enero de 2025
Leer artículo ->
Monterías del Sur y Batidas del Norte
10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
8 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
9 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
4 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
4 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
9 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
2 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
5 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
3 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
6 de junio de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
3 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
11 de abril de 2024
Leer artículo ->