San Huberto, Patrón de los Cazadores

El 3 de noviembre, todos los cazadores europeos celebran la festividad de su patrón San Huberto. Se realizan misas y comidas alrededor de todo el país para honrar este día y de alguna manera, sentirse orgulloso de la labor que se ejerce. 

La leyenda del ciervo 

Huberto de Lieja nace en el año 657, en el seno de una familia noble francesa. La nobleza de la Edad Media era muy aficionada a la caza y el joven la practicaba muy habitualmente. La historia cuenta que un Viernes Santo se encontraba cazando e iba con sus perros detrás de un gran venado. En un momento de la persecución, el majestuoso animal se giró quedándose parado observando, y entre su cornamenta se dejó ver un crucifijo resaltado por numerosos rayos de luz divinos. Tras esto, Huberto escuchó una voz que decía: “Huberto, si no vuelves al Señor y llevas una vida santa, irás al infierno”. Al escuchar estas palabras, se arrodilló frente al ciervo y preguntó qué debía hacer y la voz celestial le encomendó que fuese a buscar al obispo de Bélgica para obtener respuestas.

A partir de entonces, dedicó toda su vida a la ayuda de los más necesitados, retirándose de la caza y de la riqueza en el ducado de Aquitania. Años más tarde, llegó a ser obispo de la diócesis de Maastricht, destacando por su sencillez y austeridad. También tenía una gran fluidez dando discursos, destacaba por sus densas oraciones y por sus ayunos. Finalmente, fallece en Tervuren (Bélgica) en el año 727.

Tras su muerte han sido numerosas las órdenes militares del siglo XV que toman su nombre y protección. Cabe destacar que gracias a Felipe IV de España, San Huberto es venerado por todos los cazadores, esto se debe a que lo escogió como protector. 

Hoy en día también tenemos la leyenda presente en marcas como Jägermeister, que utiliza el ciervo con la cruz como logotipo de su marca. También hay una raza de perro cazador de rastro (muy similar a un sabueso) al que se le atribuye su nombre. Y son numerosos los artistas que han plasmado en sus lienzos la leyenda de este noble, como podemos ver a continuación en este óleo es Rubens

Modalidad de caza San Huberto

Es tan importante para nuestra comunidad este beato que se ha creado una modalidad de caza en su honor. Esta refleja en una breve simulación lo que es la caza en estado puro, ya que su reglamento se basa en el cumplimiento estricto de las normas que deberían regir en nuestras jornadas diarias de caza. Está sustentada en el respeto por la naturaleza y la deportividad. 

Esta prueba valora tres aspectos fundamentales según la RFEC , que son:

  • Conducta del cazador en relación a la pieza de caza y a su perro
  • Habilidad del cazador tirando
  • Adiestramiento y cualidades naturales del perro

El campeonato consta de un terreno cercado simulando un coto y 20 minutos de tiempo para poder recorrerlo. En él sólo puedes abatir dos piezas, que es el cupo que hay que respetar para la viabilidad de una especie. El resto de animales que se encuentren deben dejarse escapar sin ser abatidas por el cazador. 

Se llevarán seis cartuchos y no se podrán disparar más de cuatro. La caza deberá ser abatida a una distancia mínima que permita que la carne sea aprovechada para el consumo. Es la esencia de la actividad, cazar para comer y disfrutar de los regalos de la naturaleza. 

En cuanto al perro, se juzga por el estándar de su raza. Suelen ser razas de caza menor como podencos en todas sus variantes, pointers, terrier, spaniel bretón, braco alemán o ratoneros entre otros. Estos canes deben realizar una búsqueda con el aire a favor y tener siempre contacto con el dueño, ya que forman un equipo con el mismo fin. Cuando localizan una presa, deben hacer una muestra y guiar al cazador. Una vez abatida la presa, deben esperar hasta que su dueño da la orden de cobro y entregar la pieza a la mano del cazador. 

Todo debe estar realizado de manera que se pueda disparar sin peligro y respetando las medidas de seguridad instauradas por el juez. 

 Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Alpen, por Marta López: Calidad para cazadores exigentes
jueves, 08 de junio de 2023
Leer artículo ->
Campamento de caza para niños
miércoles, 31 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Chapuis, artesanía vanguardista francesa
martes, 30 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Bestard: calidad, tradición y tecnología
lunes, 29 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Young Wild Hunters & Beretta-Chapuis
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Arruí, una especie introducida
miércoles, 24 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Swedteam, ropa de caza para todas las modalidades
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Rifle Chapuis Rols
miércoles, 17 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El gusano de la nariz en los corzos
lunes, 15 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Desmintiendo argumentos en contra de la caza
miércoles, 10 de mayo de 2023
Leer artículo ->
Cuernas de corzo: ¿a qué trofeo darías caza?
miércoles, 03 de mayo de 2023
Leer artículo ->
El corzo: especies y subespecies
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer artículo ->
¿Por qué la caza es necesaria?
jueves, 20 de abril de 2023
Leer artículo ->
El evento del año: ¿POR QUÉ CAZAS?
jueves, 13 de abril de 2023
Leer artículo ->
El peligro de las especies invasoras
jueves, 30 de marzo de 2023
Leer artículo ->
🚨GANADORES DEL MEGASORTEO🚨
lunes, 20 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Lince ibérico, un avance en la conservación
jueves, 16 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Las mujeres cazadoras
martes, 07 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Preparando la temporada de corzos
lunes, 06 de marzo de 2023
Leer artículo ->
Jorge Manzanares, arte y caza
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Cinco modalidades de caza que quizás no conocías
miércoles, 22 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Los recechos de alta montaña
martes, 14 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Fin de una gran temporada
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
El ladrido de la rehala
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Prismáticos, un imprescindible en la caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
Descubre la estabilidad
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
La manera más fácil de sacarte la licencia de caza
jueves, 09 de febrero de 2023
Leer artículo ->
5 curiosidades de la Namibia más salvaje
martes, 17 de enero de 2023
Leer artículo ->
Wild Namibia
lunes, 09 de enero de 2023
Leer artículo ->
La misteriosa becada
viernes, 16 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
La ley de las tres capas
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
10 productos para regalar estas navidades
martes, 13 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Huellas y rastros salvajes
jueves, 01 de diciembre de 2022
Leer artículo ->
Team Building y gestión de hembras en Encinarejo
martes, 29 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Un nuevo temor entre cazadores y ganaderos
viernes, 25 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Nuestra tienda de caza online
miércoles, 23 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Aprende de micología
viernes, 18 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Montería de Jóvenes
martes, 15 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Podcast Wild Argentina
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La capital mundial de la taxidermia
jueves, 10 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
La montería española
martes, 08 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
San Huberto, Patrón de los Cazadores
jueves, 03 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los daños que provoca el jabalí y la importancia de su gestión
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Sorteo Young Wild Hunters & Hunty
miércoles, 02 de noviembre de 2022
Leer artículo ->
Los perros de caza quedan fuera de la Ley de Bienestar Animal
viernes, 28 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Convertirse en un experto en E-commerce
miércoles, 26 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Wild Groenlandia
lunes, 24 de octubre de 2022
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la ley de bienestar animal a los cazadores?
viernes, 21 de octubre de 2022
Leer artículo ->
Tips para comprar escopetas o rifles de segunda mano
viernes, 14 de octubre de 2022
Leer artículo ->