La Berrea en España

#berrea #caza #ciervos #españa

“Cantos que estremecen el bosque”

Con el inicio del otoño, a finales de septiembre e inicios de octubre, en España se da un espectáculo natural sorprendente. Comienzan a escucharse unos reclamos muy característicos al despuntar el alba y más cuando está a punto de ponerse el sol y ya entrada la noche.


Estos sonidos son los que le dan nombre al acontecimiento, ya que se trata de los bramidos producidos por los machos del ciervo en época de celo. “La berrea”


Pero antes de meternos en faena, hablemos de nuestro personaje principal, el ciervo, también conocido como venado o ciervo europeo, está muy extendido por la mitad norte del planeta, desde Europa y Norteamérica hasta zonas de Asia. Su tamaño es imponente, con una altura que puede superar los 2 metros y un peso de 200 kilos.


Sin duda, la parte más espectacular del ciervo macho es su cornamenta, que se renueva todos los años. Estos nuevos cuernos tienen una especie de pelusa, que los machos frotan contra los árboles para retirarla antes de comenzar las batallas de la berrea.


Cuanta más edad tiene el ciervo, más grandes y majestuosos son sus cuernos.

ciervo

Ahora sí, la Berrea. Esta época fascinante marca la época en la que el ciervo rojo comienza con sus rituales de apareamiento. También es una señal inequívoca de que el verano ha terminado y comienza el otoño.


En España podemos encontrar grandes extensiones de terreno donde los ciervos, señores del lugar, usan para bramar y de esta manera anunciar tanto a las hembras como a otros ciervos rivales que están por la zona.


Las hembras se quedan esperando a que dos machos se encuentren, ya que cuando ocurre se da otro acontecimiento que forma parte de este espectáculo natural, que se ha convertido en un gran atractivo para los amantes del campo: las batallas épicas a favor de las hembras.


Cuando un macho se encuentra con otro, comienzan a berrear más fuerte, y se preparan para chocar sus cornamentas en una lucha feroz por la hembra y por el territorio.


Esta encarnizada batalla puede durar horas…. hasta que uno de ellos se da por vencido, y agotado deja que el vencedor recoja su premio, copular con las hembras, que han estado esperando con paciencia hasta que el mejor semental se haya impuesto.


De hecho, las hembras no se inmutan mientras dura la lucha. Quieren que sus crías tengan el mejor material genético, y por eso se quedan esperando hasta que el más fuerte gana la batalla. Sólo después puede comenzar el ritual de apareamiento.


¿Dónde se puede observar la berrea?


En España hay varios lugares en los que cada año se dan cita miles de amantes de la naturaleza para observar este espectáculo fascinante. Algunos de los más significativos son los siguientes:


Sierra de Cazorla. Este espacio de la provincia de Jaén es el área protegida más grande de España, y un buen lugar donde escuchar y ver la berrea. El lugar más recomendable está alrededor del pantano del Tranco de Beas, por el que transcurre una ruta que tiene el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente.


Monfragüe, en Cáceres, es otro lugar privilegiado para disfrutar de la berrea. Además se pueden observar aves en libertad, como buitres o águilas imperiales, en un entorno fabuloso donde los colores del otoño ganan esplendor.


El Parque de Cabañeros en Ciudad Real es otro lugar estupendo para disfrutar de la berrea del ciervo. Lo mejor es buscar una dehesa y observar desde cierta distancia, ya que los animales prefieren que no se les moleste.


Selva de Irati es un estupendo sitio si prefieres vivir la berrea en el norte de España. Esta zona de Navarra además ofrece un paisaje extraordinario, que bien merece la pena una visita.


Para nosotros, los Picos de Europa es uno de los lugares más  espectaculares donde presenciar este evento, ya que los venados de las montañas tienden a ser más corpulentos que los del sur. También son más huidizos y están más desparramados por las montañas, por lo que requiere habilidad y mucho silencio para presenciar las batallas… una aventura que sin lugar a dudas planeamos grabar. 


Hay muchos otros sitios en los que las manadas de ciervos viven en estado salvaje o en semi libertad. Por ejemplo el Monte del Pardo en Madrid, el Parque de Doñana o las Sierra de Hornachuelos. Y la lista se extiende todavía más.


Consejos para disfrutar de la berrea


Si quieres vivir este espectáculo, aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutarlo al máximo:


Evita las aglomeraciones. Los ciervos huyen de las personas, por lo que cuanta más gente haya, menos posibilidades tendrás de observarlos.


Busca una zona alta y despejada para observar a tu alrededor. Con unos prismáticos llegarás más lejos.


Ten paciencia y no hagas ruido. El oído de estos animales es muy fino y al menor sonido saldrán corriendo.


Esperemos que disfrutéis de esta época del año y…


¡Nos vemos en el campo!

Contenido relacionado

Monterías del Sur y Batidas del Norte
viernes, 10 de enero de 2025
Leer artículo ->
La triquinosis en jabalís, ¿dónde analizar las muestras?
viernes, 15 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Wild Menor, la primera serie de caza menor de YWH
viernes, 08 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cazando jabalíes en El Encinarejo
miércoles, 30 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La tórtola europea: un éxito de la gestión cinegética adaptativa
viernes, 25 de octubre de 2024
Leer artículo ->
"El Corzo del Norte", la aventura con Beretta y RWS
miércoles, 09 de octubre de 2024
Leer artículo ->
RWS, la munición perfecta para dar caza a “El Corzo del Norte”
viernes, 04 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Los mejores productos de Beretta para cazar el "Corzo del Norte"
viernes, 27 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La caza del zorro en Inglaterra
viernes, 13 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Memorias de un Rebequero
miércoles, 04 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
5 Artículos Imprescindibles para Comenzar la Berrea
viernes, 30 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Argentina, el paraíso de la caza menor
viernes, 23 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Manipulación de Estadísticas sobre el abandono de perros: ¿Se criminaliza al sector cinegético?
viernes, 16 de agosto de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ave elegir en cetrería?
viernes, 09 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Consejos para la media veda
viernes, 02 de agosto de 2024
Leer artículo ->
Las esperas nocturnas de jabalí
viernes, 26 de julio de 2024
Leer artículo ->
El celo del corzo, cuándo empieza y recomendaciones
viernes, 19 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cuándo empieza la media veda?
viernes, 12 de julio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo obtener la licencia de caza?
viernes, 05 de julio de 2024
Leer artículo ->
Wild Namibia 2.0, la aventura
miércoles, 03 de julio de 2024
Leer artículo ->
Rivers Edge y Barronett, soportes para árboles y blinds
viernes, 28 de junio de 2024
Leer artículo ->
El lince ibérico, un éxito en la conservación
viernes, 21 de junio de 2024
Leer artículo ->
Aprende a entender las reacciones de un corzo ante un disparo
viernes, 14 de junio de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo afecta la sequía en la caza?
jueves, 06 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
viernes, 31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
El silvestrismo, origen y tradición mediterránea
viernes, 24 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo despiezar un corzo?
viernes, 17 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Rebecos, "los príncipes de la montaña"
viernes, 10 de mayo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué ungulados hay en nuestros Parques Nacionales?
viernes, 03 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Bisontes en la sierra de Andújar
viernes, 26 de abril de 2024
Leer artículo ->
Verhunt, elegancia y comodidad
viernes, 19 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, cada gramo cuenta
jueves, 11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Perros de rastro de sangre, razas y recomendaciones
jueves, 11 de abril de 2024
Leer artículo ->
Entramos en la temporada de corzos
jueves, 04 de abril de 2024
Leer artículo ->
BCN Outdoor, lo que buscas a tu alcance
martes, 26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
La caza del venado de montaña
jueves, 21 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Conoce las ferias de caza europeas de esta primavera
jueves, 14 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Los mejores regalos para el día del padre
martes, 12 de marzo de 2024
Leer artículo ->
¿Qué debes saber antes de irte a Turquía de caza?
martes, 05 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende a diferenciar ópticas
martes, 27 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Dónde se puede cazar con térmico y nocturno
martes, 27 de febrero de 2024
Leer artículo ->
Los 5 esenciales para una Caza Exitosa
viernes, 16 de febrero de 2024
Leer artículo ->
¿Cuáles son los mejores perros para caza?
jueves, 25 de enero de 2024
Leer artículo ->
Montería española: Tradición, normativas y mejores prácticas
jueves, 18 de enero de 2024
Leer artículo ->
Técnicas de tiro rápido: Ajusta tu arma y dispara con precisión | Curso de tiro en Aimpoint
miércoles, 03 de enero de 2024
Leer artículo ->
La Caza Sostenible: Protegiendo la Biodiversidad y Fomentando la Responsabilidad Ambiental
lunes, 16 de octubre de 2023
Leer artículo ->
El Arte de la Montería Española: Estrategia, Emoción y Conservación
miércoles, 04 de octubre de 2023
Leer artículo ->
Técnicas de Caza para Octubre: Acechando al Venado en la Época de Berrea
lunes, 02 de octubre de 2023
Leer artículo ->
Caza del Boc Balear en Mallorca: Visor Burris Veracity HP y el Rifle Sako
viernes, 22 de septiembre de 2023
Leer artículo ->
Caza de Éxito: Rifle Sako y Visor Burris, la Combinación Perfecta
viernes, 15 de septiembre de 2023
Leer artículo ->