Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

El impacto del meloncillo en la caza menor

Un reciente estudio del proyecto MELOCAM arroja luz sobre el impacto del meloncillo en las poblaciones de dos especies clave de caza menor: el conejo de monte y la perdiz roja. Este trabajo, liderado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC), en colaboración con otros centros de investigación, marca un avance significativo en la gestión y conservación de especies cinegéticas frente a depredadores en expansión.

El meloncillo: un depredador y especie invasora

El meloncillo, único representante natural de las mangostas en Europa, es conocido por su dieta variada y oportunista. Su distribución en la Península Ibérica ha crecido en los últimos años, lo que ha generado conflictos en el ámbito cinegético, donde se le atribuye un impacto elevado sobre especies como el conejo y la perdiz roja. Sin embargo, este nuevo estudio pone en perspectiva estas creencias. Si quieres saber más sobre especies invasoras en España puedes pinchar: ESPECIES INVASORAS EN ESPAÑA

Los investigadores emplearon avanzadas técnicas de modelado y monitoreo, como marcaje con GPS, análisis de excrementos y conteos de poblaciones, para medir:

  1. Densidad de meloncillos: Se estimó entre 0,40 y 0,57 meloncillos/km², cifras más bajas que en otras áreas de estudio como Doñana.
  2. Densidad de conejos y perdices: Se observó una gran variabilidad en conejos (14,0-881,4 conejos/km²) y densidades consistentemente bajas de perdices (2,3-6,9 perdices/km²).
  3. Impacto de depredación: Se evaluó el porcentaje de población de conejos y perdices consumido por los meloncillos en distintas áreas y temporadas.

Principales hallazgos

  • Conejos: En áreas con alta densidad de conejos, el impacto del meloncillo fue menor (1,9-3,8%) y se centró en individuos juveniles con menor valor reproductivo. En áreas con menor densidad, el impacto alcanzó hasta el 29%.
  • Perdices: El impacto sobre la perdiz roja fue bajo en todas las áreas y temporadas (<9%).
  • Estos datos sugieren que el impacto del meloncillo es considerablemente menor al percibido en el ámbito cinegético.

Implicaciones para la gestión

Este estudio, el primero en cuantificar el impacto del meloncillo sobre especies de caza menor, ofrece datos fundamentales para gestionar de manera efectiva el conflicto entre depredadores y especies cinegéticas. Además, subraya la necesidad de basar las percepciones y estrategias de manejo en evidencias científicas, fomentando un enfoque equilibrado y sostenible.

Autor: María Balletbó

Contenido relacionado

La Asociación del Corzo Español lanza una nueva edición del Proyecto Corcino con sorteo incluido
24 de abril de 2025
Leer artículo ->
La FAC ofrece caza gratis para los más jóvenes
23 de abril de 2025
Leer artículo ->
Caótico inicio de temporada en Castilla y León con el precinto digital
2 de abril de 2025
Leer artículo ->
¿Pueden usarse rifles de caza en campos de tiro?
26 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Arranca Cinegética+SCI 2025: La gran cita para los amantes de la caza y la naturaleza
20 de marzo de 2025
Leer artículo ->
Castilla y León implementa el precinto digital. ¿Cómo funciona?
19 de marzo de 2025
Leer artículo ->
España podrá cazar tórtola europea esta temporada 2025/2026
12 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La subasta de caza en Gredos vuelve a batir récord
5 de marzo de 2025
Leer artículo ->
La codorniz seguirá siendo especie cinegética en España
19 de febrero de 2025
Leer artículo ->
Éxito en la VI Jornada de Caza de Corzas en Burgos organizada por la A.C.E
12 de febrero de 2025
Leer artículo ->
¿Quieres participar en el Proyecto Zorzales?
5 de febrero de 2025
Leer artículo ->
La caza vuelve a Cabañeros
29 de enero de 2025
Leer artículo ->
Llerena corona a los nuevos campeones de España de cetrería en un emocionante campeonato
22 de enero de 2025
Leer artículo ->
Modificaciones en la Ley de Bienestar Animal en Madrid
17 de enero de 2025
Leer artículo ->
Excopesa, Nuevo Distribuidor Oficial de Pard en España y Portugal
15 de enero de 2025
Leer artículo ->
Polémica en Suecia por la caza del lobo y la caza del lobo en España
8 de enero de 2025
Leer artículo ->
Mejoras, furtivismo y plan de caza 2025/2026 en Gredos
11 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
El impacto del meloncillo en la caza menor
4 de diciembre de 2024
Leer artículo ->
¿No tienes plan para este finde? Se celebran unas jornadas para fomentar el consumo de carne de caza
27 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
XIII Monterías Anuales del Real Club de Monteros: Un fin de semana para el recuerdo
22 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Ortega presenta La Mirada, una pequeña historia de campo: un cuento que une naturaleza, valores y solidaridad
19 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Cataluña impulsa el consumo de carne de caza ante la emergencia por sobrepoblación de jabalíes
13 de noviembre de 2024
Leer artículo ->
Pablo Carral Iñán nuevo campeón de España de Caza Menor Adaptada 2024
23 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Participación destacada de la Asociación Española de Rehalas en FECICOR y los Premios Caracola en Cortegana
8 de octubre de 2024
Leer artículo ->
La preocupación por la peste porcina africana va en aumento
2 de octubre de 2024
Leer artículo ->
Exitazo de la Asociación Española de Rehalas en sus talleres de FECIEX
25 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
Investigadores lanzan encuesta para mitigar el conflicto entre depredadores y ganadería
11 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
El SEPE lanza un curso gratuito de Cocina con Caza, Setas y Trufas
6 de septiembre de 2024
Leer artículo ->
La Asociación del Corzo Español presenta alegaciones a la propuesta de control telemático de capturas en Castilla y León
14 de agosto de 2024
Leer artículo ->
La Federación Extremeña de Caza Lanza la XI Edición del Concurso #CAZAFOTOGRÁFICA
7 de agosto de 2024
Leer artículo ->
El Consejo de Gobierno ordena el control de ungulados en Monfragüe
31 de julio de 2024
Leer artículo ->
El plan de caza en Aragón permite cazar cabras y corzas todo el año
17 de julio de 2024
Leer artículo ->
Llega el calor, llegan las garrapatas
10 de julio de 2024
Leer artículo ->
La sarna sarcóptica sigue castigando a la cabra montés
25 de junio de 2024
Leer artículo ->
Nuevas medidas de control de poblaciones de jabalí en Andalucía
19 de junio de 2024
Leer artículo ->
YWH presenta un simulador de tiro para cazadores
12 de junio de 2024
Leer artículo ->
La caza reafirma su compromiso con el Medio Ambiente
5 de junio de 2024
Leer artículo ->
Premios Real Club de Monteros 2024
31 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La RFEC pone en marcha una campaña para animar a votar en las elecciones europeas
29 de mayo de 2024
Leer artículo ->
Nueva alerta de enfermedad de Aujeszky
22 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La ACE y la Universidad de Lugo necesitan ayuda con las muestras de corzos
15 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La cifra de corcinos arrebatados de sus madres va en aumento
8 de mayo de 2024
Leer artículo ->
La prohibición de la caza recreativa en nuestros Parques Nacionales
30 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se buscan fincas para reintroducir al bisonte europeo
24 de abril de 2024
Leer artículo ->
¿Cómo ayudar a nuestros corzos?
17 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se celebra una convivencia de caza para todas las edades
10 de abril de 2024
Leer artículo ->
ABC da la cara por la caza
3 de abril de 2024
Leer artículo ->
Se entrega en Madrid el premio Culminum Magister 2024
26 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Aprende de caza, pesca y conservación en las jornadas de este fin de semana
19 de marzo de 2024
Leer artículo ->
Fundación Artemisan y la FAC celebran unas jornadas para conocer al lince ibérico
23 de febrero de 2024
Leer artículo ->